Garly Saint-Croix, Michel Ibrahim* y Sandra Chaparro
Antecedentes: La miocardiopatía periparto (MPP) es la aparición de insuficiencia cardíaca durante el último mes de embarazo o los primeros 5 meses posparto en una mujer previamente sana. Se ha comprobado el papel de los metabolitos de la prolactina, posiblemente cardiotóxicos en humanos, en la patogénesis de esta enfermedad. En algunos estudios, el tratamiento médico con bromocriptina (un agonista de la dopamina capaz de inhibir la prolactina) asociado a la terapia estándar ha demostrado efectos beneficiosos, incluida la mejora de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes con MPP. Sin embargo, ninguna revisión sistemática previa ha demostrado su lugar en el manejo óptimo de estos pacientes. Métodos: Realizamos una revisión de la literatura para identificar estudios clínicos aleatorizados y no aleatorizados que informaron el uso de bromocriptina en el manejo de la MPP además del régimen estándar para la insuficiencia cardíaca en comparación con el régimen estándar para la insuficiencia cardíaca solo. Se analizaron un total de 9 bases de datos que contenían artículos desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de julio de 2017, incluidas MEDLINE, Embase, Cochrane, DARE y Scopus. Resultados: Identificamos y examinamos 410 publicaciones potencialmente elegibles a través de las bases de datos. Con base en nuestros criterios de inclusión y exclusión, de las 410 publicaciones potenciales a través de las bases de datos, se incluyeron en este análisis 4 estudios para un total de 263 pacientes: dos ensayos controlados aleatorizados y dos estudios prospectivos que investigaron el efecto de la bromocriptina en el manejo de la miocardiopatía periparto aguda. En comparación con el control (terapia estándar para insuficiencia cardíaca sola), la bromocriptina cuando se combinó con la terapia estándar mejoró la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en un 11,37% (DM 11,37, intervalo de confianza del 95% [IC]: 9,55-13,19 p = 0,001) después de 6 meses en comparación con la terapia estándar sola. Además, no se informaron eventos tromboembólicos en ninguno de los 263 pacientes. Conclusión: La miocardiopatía periparto es una afección rara pero grave que afecta a las mujeres en edad fértil. El presente estudio mostró que la bromocriptina tiene un efecto terapéutico en los resultados clínicos de las mujeres con miocardiopatía periparto.