Revista de Ciencias Animales y Producción Ganadera Acceso abierto

Abstracto

Papel de la clonación reproductiva en el ganado y sus aplicaciones: una revisión

Lalit M. Jeena1*, Anjali Tempe1, Renu Tanwar2, Sabita Chourasia2, Nidhi Singh1, Bhupender Patuna1

La clonación es el proceso de crear copias genéticamente idénticas de materia biológica, que incluyen genes, células, tejidos u organismos enteros. En biología molecular, la clonación es el proceso de producir poblaciones similares de individuos genéticamente idénticos que se dan en la naturaleza cuando organismos como bacterias, insectos o plantas se reproducen asexualmente. El primer gran avance ha sido el trabajo pionero de Wilmut, Campbell y sus colegas en 1996 mediante la tecnología de transferencia nuclear de células somáticas (SCNT), seguida por el nacimiento de la oveja Dolly. Este fue el primer clon de mamífero del que se informó a partir de una célula adulta completamente diferenciada. El nacimiento de Dolly, las perspectivas de la tecnología de clonación se han extendido a áreas éticamente más confusas de la clonación de mamíferos y la investigación con células madre embrionarias. Esta revisión espera acercar al lector a la ciencia y la ética de la tecnología reproductiva, y cuáles son las implicaciones para el médico.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado