Revista de Cardiología Intervencionista Acceso abierto

Abstracto

Los polimorfismos del VEGF no contribuyen al riesgo de cardiopatía congénita

Weiyan Zhang, Xuming Mo, Di Yu, Changfeng Fan, Zhongyuan Wen, Liang Hu y Ming Xu

Objetivo: Para aclarar el papel de los polimorfismos del VEGF en la enfermedad coronaria, realizamos un metanálisis para determinar la asociación entre estas tres variantes y el riesgo de enfermedad coronaria.

Métodos: Nuestro metanálisis incluyó un total de 6, 4 y 6 artículos de investigación para cada uno de los polimorfismos C2578A, G1154A y G634C, respectivamente. La extracción de datos y la evaluación de la calidad del estudio se realizaron por duplicado. Se calcularon los odds ratios (OR) resumidos y los intervalos de confianza (IC) del 95 % del contraste de alelos y del contraste de genotipos utilizando un modelo de efectos fijos o aleatorios. Se utilizó la prueba estadística Q para identificar la heterogeneidad y se adoptó un gráfico de embudo para evaluar el sesgo de publicación.

Resultados: Seis artículos que contenían 1080 casos y 2289 controles eran relevantes para C2578A, 4 investigaciones que contenían 528 casos y 1036 controles eran relevantes para G1154A, y 6 artículos que contenían 1081 casos y 2281 controles eran relevantes para G634C. Los resultados del metanálisis general mostraron que ninguno de los polimorfismos del VEGF C2578A, G1154A y G634C aumentó la susceptibilidad a la enfermedad coronaria. En resumen, este metanálisis demuestra que los tres polimorfismos del VEGF analizados no aumentan el riesgo de enfermedad coronaria.

Conclusiones: Nuestro metanálisis sugiere que los polimorfismos comunes del VEGF C2578A, G1154A y G634C no alteran el riesgo de enfermedad coronaria.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado